Fuego en un camino muerto y gris - Reseña "La Carretera"

La Carretera es una novela contemporánea de ciencia ficción post-apocalíptica del autor estadounidense Cormac McCarthy, el mismo de "Meridiano de sangre" o "No es país para viejos". Se publico por primera vez en el año 2006 con un total de 210 paginas, fue galardonada con el Premio Pulitzer en la categoria de ficcion en 2007 y al James Tait Black Memorial Prize en 2006. Yo tengo el libro de la editorial Penguin Random House Grupo Editorial el cual saco la obra en 2013 y narra la trágica aventura de un padre y su hijo en un mundo de ruinas y cenizas.

La novela nos relata la travesía que hacen un padre y su hijo por una carretera para llegar al sur y así escapar no solo del frio sino de los peligros que representan los apenas vestigios de humanidad que asolan la carretera en forma de bandas caníbales. Las ruinas y cenizas son las únicas huellas que quedan de una civilización, hace años ya destruida por una misteriosa catástrofe, dejando en el mundo no mas que un yermo donde abunda el hambre y la desolación, en el cual el padre lo dará todo para mantener a salvo a su hijo, su única luz en el mundo.

Esta novela fue toda una experiencia para mi, ya que fue capaz de transmitirme el frio, la soledad y el miedo que sentían los personajes en los momentos mas críticos de la obra. Su ritmo lento me permitía disfrutar de cada detalle y sin duda provocó que los momentos de mas tensión se sintieran reales. Esta obra también cuenta con uno de los mejores personajes que he leído y sin duda uno de los mas entrañales, el padre, es un hombre triste y miserable pero que pese a todo el dolor que ha sufrido y la terrible situación en la cual esta ama a su hijo. Esta dispuesto a casi todo por su niño, el cual es lo único que mantiene el deseo de vivir del hombre y por consiguiente su humanidad. 

Al leer la obra hubo momentos en los cuales se me hacia un poco pesada y hasta aburrida la lectura, ya que se vuelven muy repetitivas las acciones del día a día de los personajes, que era acampar, comer y dormir, lo único que medianamente iba despertando mi interés eran las referencias que se hacían sobre la madre del niño y del cataclismo que destruyo al mundo, el cual al final no queda claro, pero supongo que es relevante que sea un misterio.

En conclusión es una obra que después de leerla te dejara pensado (y llorando) durante mucho tiempo, reflexionando en la humanidad, en su capacidad de amar y a la vez en su disposición de hacer el mal. Su historia relativamente sencilla pero a la vez tan tensa y deprimente es perfecta para tocar temas como el amor, la moralidad y la esperanza frente a un mundo oscuro y cruel. La historia es aun mas conmovedora sabiendo que el autor le dedico esta obra a su hijo, ya que al final el amor sera la única luz que nos guiara cuando todo este perdido.



- ❤ - ❤ - ❤ - ❤ - ❤ - ❤ - ❤ -


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Para que relajarme si me puedo estresar antes de tiempo?

Una vez al mes en el Infierno

Mi primera vez escribiendo en Wattpad